Seminario: Los retos del legaltech y las fronteras jurídicas de la inteligencia artificial

Autor

El pasado 24 de noviembre nuestro CEO, Rafael del Castillo Ionov, participó como ponente en el “Seminario sobre los Retos del Legaltech y las Fronteras Jurídicas de la Inteligencia Artificial”, junto al abogado Gerard Espuga y al notario de Madrid Manuel González-Meneses.

Rafael explicó el desarrollo y los uso de los NFTs (non-fungible tokens), exponiendo sus particularidades y los retos regulatorios a los que nos enfrentamos en la actualidad con respecto a su uso en la financiación de las entidades y la creación de nuevas formas de modelo de negocio.

Por su parte, Gerard Espuga expuso las fricciones que existen en el ámbito de la protección de datos en el contexto de la tecnología, planteando además la aplicación problemática de la normativa comunitaria de protección de datos a la tecnología blockchain, debido a la dificultad para identificar las partes, la complejidad de defender los derechos de los interesados, así como a la inclusión irreversible de los datos.

Finalmente, Manuel González-Meneses planteó cuestiones relacionadas con la personificación jurídica de agentes artificiales inteligentes, considerando para ello la Resolución del Parlamento Europeo con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de derecho civil en materia de robótica.

Información relevante

Publicaciones recientes

Stocken Capital gana el 2º Premio en la categoría Fintech de los Premios Expansión Startups 2021

Stocken Capital gana el 2º Premio en la categoría Fintech de los Premios Expansión Startups

Stocken Capital fue galardonado con el segundo puesto en la categoría de Fintech por su plataforma de digitalización de gobierno corporativo y tokenización de las participaciones sociales de las empresas.