La adaptación técnica y jurídica de la entidad a través de la tokenización de su capital aumenta la eficiencia, el valor y la transparencia.
La transformación digital del gobierno corporativo de la entidad facilita su gestión, reduce costes, reduce la litigiosidad societaria e incrementa la comunicación entre administradores y socios.
La plataforma se convierte en un mecanismo de liquidez para los socios al permitir la des-inversión mediante una transmisión instantánea con plena validez jurídica.
El pasado día 10 de septiembre, se anunciaron los tres ganadores del concurso de digitalización de empresas llevado a cabo en agosto y con un premio que consiste en la adecuación de los estatutos, asesoría legal y …
El fraccionamiento de la titularidad de la sociedad propietaria del bien inmueble facilita explotar múltiples modelos de negocio: activos en rentabilidad, explotación por turnos, autopromoción, financiación para promotores, etc.
La digitalización de las participaciones sociales facilita la gestión de la entidad con una pluralidad de inversores. La plataforma aumenta el atractivo de la start-up al brindarle a los inversores un mecanismo de liquidez posibilitando su desinversión.
Los proyectos de generación de energía de fuentes de origen renovable que cuenten con contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA) o arrendamiento financiero de equipos pueden gestionarse y financiarse a través de la tokenización de el capital de la sociedad explotadora de la instalación.
Las entidades de capital-riesgo informal o privadas (no reguladas) y business angels pueden gestionar con mayor facilidad sus vehículos de inversión abriendo la posibilidad a una pluralidad de co-inversores en las empresas target.
La tokenización de las participaciones abre la puerta a nuevos modelos de negocio. Programa una consulta con nosotros para descubrir las posibles aplicaciones a tu proyecto o actividad.
Es abogado y doctor en Derecho. Profesor de Derecho Mercantil y Coordinador la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo. Cuenta más de 15 años de experiencia profesional en mercados regulados con una extensa trayectoria internacional entre la que destaca su labor como asesor legal e investigador sobre la problemática jurídica de la tecnología blockchain.
CEO de Block Impulse, actúa como project manager de los diferentes proyectos blockchain. Director académico del Máster en Blockchain Aplicado en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Experiencia en proyectos relacionados con la eficiencia de la trazabilidad en las cadenas de valor, tokenización y finanzas descentralizadas.
Co-fundador y CFO de Block Impulse. Formado en Ciencias Económicas por las universidades de Valladolid y Florencia; con más de 25 años de experiencia comercial y más de 20 en puestos de dirección, ha desarrollado su carrera profesional en varias multinacionales. Especialista en análisis de mercados y apertura de oportunidades en el mercado internacional.
“Prevemos que la tokenización podría hacer que la industria financiera sea más accesible, más barata, rápida y fácil, lo que posiblemente desbloquee billones de euros en activos actualmente ilíquidos y aumente enormemente los volúmenes de comerciantes”
Deloitte
Presentación oficial de STOCKEN CAPITAL en Crypto Plaza
Director de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros. Universidad CEU San Pablo.
Directora del Máster de Derecho Digital del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Head of Innovation, Digital Transformation and Digital Business en CESCE.
Director de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros. Universidad CEU San Pablo.
Directora del Máster de Derecho Digital del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Head of Innovation, Digital Transformation and Digital Business en CESCE
Gestión y dirección comercial de TAU Cerámica. Dirección comercial y creación MYTHAGE. Gestión de clientes e implementación de estrategias de venta.
Especializado en nuevas tecnologias y fintech en el mercado bancario, con experiencia en gestion de equipos, equip-building, metodo agile y desing thinking.
Fue la apuesta del gigante coreano LG para gestionar la entrada de sus productos de alta calidad en el sector de la construcción y decoración, en España y Portugal.
Gestión y dirección comercial de TAU Cerámica. Dirección comercial y creación MYTHAGE. Gestión de clientes e implementación de estrategias de venta.
Especializado en nuevas tecnologias y fintech en el mercado bancario, con experiencia en gestion de equipos, equip-building, metodo agile y desing thinking.
Fue la apuesta del gigante coreano LG para gestionar la entrada de sus productos de alta calidad en el sector de la construcción y decoración, en España y Portugal.